Propiedades del Aguacate

menu mango beneficios salud
menu nisperos beneficios salud
Guayaba beneficios salud menu
menu aguacate beneficios salud selección
menu papaya beneficios salud
menu carambola beneficios salud
menu chirimoya beneficios salud
Kumquats Beneficios Salud Menu
Lichis Menu Seleccion
Pitahaya Beneficios Salud Menu Seleccion
Fruta de la Pasión Menu beneficios salud
Caña Azúcar Menu Seleccion

Beneficios para la salud y propiedades del Aguacate

Hablemos de las numerosas propiedades del aguacate, fuente de potasio y de vitaminas y minerales, así como de sus beneficios. El contenido hídrico del aguacate es inferior al encontrado en la mayoría de las frutas y se caracteriza por su alto valor calórico, llegando a aportar 167 kcal por cada 100 gramos.

Beneficios y propiedades para la salud del consumo aguacate

El contenido en grasas representa más del 80% del valor calórico total, predominando las grasas monoinsaturadas, que tienen un efecto hipocolesterolemiante, es decir, reducen el colesterol LDL, el llamado colesterol ‘’malo’’ y que también pueden incrementar el colesterol HDL ‘’bueno’’, por lo tanto, ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca…). Además, el contenido en grasas saturadas es mínimo, por lo que se reduce la aportación de colesterol.

Más propiedades del aguacate

El aguacate posee altos niveles de Vitamina E, otorgándole propiedades antioxidantes naturales y ayudando en la prevención del envejecimiento.

El contenido de vitaminas A y vitamina C ayuda a cubrir las necesidades diarias, recomendando su consumo en crudo para favorecer el aprovechamiento de las vitaminas, ya que muchas se pierden por el calor.

El aguacate, debido al aporte de vitamina B12 es de gran ayuda en el tratamiento de enfermedades de la piel, mejorando problemas como la psoriasis y la piel atópica.

Respecto a los micronutrientes destaca por ser rico en sales minerales como magnesio, potasio, fósforo, y hierro.

Se están llevando a cabo estudios de investigación en los que se relaciona el consumo de aguacate, con la prevención de ciertos tipos de cáncer como boca, faringe, pulmón; gracias a su aportación en fitosteroles y glutationa.

Otros beneficos del aguacate son su aporte de fibra, que está alrededor de los 2-3 gramos por cada 100 gramos de aguacate, siendo soluble e insoluble, provocando mayor sensación de saciedad. También favorece el tránsito intestinal, disminuye y ayuda a prevenir el estreñimiento y el cáncer colorrectal, contribuyendo al control de la glucemia. Su ingesta es beneficiosa en diabéticos.

Es una fuente natural de ácido fólico, una vitamina que ayuda a las mujeres embarazadas a evitar los nacimientos prematuros y ácido graso, regulador natural del sistema nervioso.

Fuente: Marina Buil CaveroDietista Nutricionista. Especialista en Calidad y Tecnología Alimentaria.    Marina Buil Cavero Dietista Nutricionista

Preguntas sobre los beneficios del aguacate.

¿El aguacate contiene hidratos de carbono?

Sí, pero en una cantidad relativamente baja en comparación con otros alimentos. En promedio, un aguacate de tamaño medio (aproximadamente 150 gramos) contiene alrededor de 12 gramos de hidratos de carbono totales, de los cuales 10 gramos son fibra dietética.

Es importante tener en cuenta que la fibra dietética no se digiere y absorbe como otros hidratos de carbono, por lo que no aumenta significativamente los niveles de azúcar en la sangre. Por lo tanto, el aguacate es una opción de alimentos bajos en hidratos de carbono que puede ser incluido en una dieta equilibrada y saludable.

¿El aguacate ayuda a la presión arterial?

El aguacate tiene varios beneficios para la presión arterial, ya que tiene alto contenido en potasio, que ayuda a su regulación, contrarrestando los efectos negativos del sodio en el cuerpo. Al ser rico en grasas saludables, que se ha demostrado que tienen efectos positivos en la salud del corazón, para reducir el colesterol y la vitamina E, que protege los vasos sanguíneos del daño oxidativo.

En general, el consumo regular de aguacate como parte de una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aguacate es relativamente alto en calorías, por lo que debe ser consumido con moderación.

Propiedades del aguacate. ¿ Cómo conservar y madurar el Aguacate ?

Para saber si un aguacate está en su punto de madurez este debe ceder ligeramente al presionar con los dedos.

Si el aguacate comienza a deformarse o suena al agitarlo, signo de que el hueso se ha separado de la pulpa, comienza a estar pasado.

El color verde intenso característico de un aguacate recién cortado, se oscurece y convierte en marrón casi negro a medida que madura, a la vez que la pulpa adquiere una textura mantecosa.

Fases y punto de madurez del aguacate

El aguacate madura y se conserva a temperatura ambiente. Si lo que deseamos es acelerar el proceso de maduración se pueden envolver en papel junto a una manzana o un plátano y dejarlos próximos a una fuente de calor.

Para detener el proceso de maduración y conservarlos durante más tiempo, se pueden guardar enteros en la nevera.

Una vez abierto el aguacate, la pulpa se oscurece en contacto con el aire, debido a la oxidación. Para conservarlo en la nevera en perfectas condiciones se deja el hueso y se rocía con un elemento ácido como el zumo de limón o vinagre, protegiéndolo con film transparente o en un tupper. Desde ahí, puede ser utilizado en multitud de recetas o comer directamente, aportando potasio y otros minerales esenciales. Y todas las vitaminas que anteriormente hemos visto que también forman parte de los beneficios del aguacate.

El aguacate se puede congelar pero antes debemos de extraer la pulpa, y conservarla en forma de puré, troceado o en rodajas.

¿ Cómo preparar y comer Aguacate ? Propiedades del aguacate y formas de consumirlo

A la hora de pelar un aguacate se recomienda cortarlo por la mitad con el cuchillo y a continuación girar las dos partes del aguacate para separarlas.

Por último quitamos el hueso y separamos la carne del aguacate de la piel con la ayuda de una cuchara.

En cuanto a las recetas elaboradas con esta fruta, frecuentemente se usa en la cocina como hortaliza en lugar de como una fruta ya que combina con infinidad de platos, donde su textura, en parte debido a su composición alta en grasas saludables, aportará un toque diferenciador a las recetas. Se puede comer tanto en fresco como en puré, guacamole, en zumos y batidos.

( ver recetas con aguacate en el blog )

¿Cómo se corta un aguacate?

Nuestros aguacates

Noticias relacionadas con las propiedades del Aguacate

Bizcocho fondant de Chocolate y Aguacate

La maravillosa Ica Benitez, nos ha preparado un delicioso y saludable bizcocho fondant sin gluten, con nuestros aguacates de la…

Coca de Salmón y crema de Aguacate

Hoy nos asomamos a los fogones de Lourdes y su blog de cocina “Ya se lo que quiero” con una…

Tostadas de Pollo con Pico de Gallo y Aguacate

Receta fácil y rápida que nos traen desde la cocina de “la Taquería de Frijol”. Tostada mexicana de pollo y…

Tapa Express… Tómate una Aguacazzarella

Prepara una “Tapa Express” en menos de 1 minuto con Tomate, Aguacates de la Costa Tropical y Mozzarella fresca.

5 Beneficios dentro de un Aguacate

Si quieres saber todos los beneficios del aguacate, te los contamos todos en el enlace. Es este artículo, te vamos…

Mousse de Chocolate y Aguacate

Deliciosa y dulce “mousse” de chocolate, que tiene una particularidad que lo convierte, además de en un plato más saludable,…

III Jornadas Técnicas sobre cultivos tropicales

Huerta Tropical estuvo presente en las 3as Jornadas técnicas sobre cultivos tropicales, celebrado en Almuñecar el 29 de Marzo de…

¿Tiras la semilla del Aguacate?

¿Sabes que al tirar la semilla de aguacate, te deshaces de una gran fuente de salud?. Te descubrimos sus beneficios…